Additional sources and materials
- IbáñezRojo E. The UDP Government and the Crisis of the Bolivian Left (1982-1985). - Journal of Latin American Studies, № 32, 2000, p. 192-193.
- Bolivia en el siglo XX. La formación de la Bolivia contemporánea. La Paz, 1999, p. 176-188.
- Trigo O’Connor E. Conversaciones con Víctor Paz Estenssoro. La Paz, 1999, p. 153.
- Uht no: Mayorga Ugarte J.A. Gonismo. Discurso y poder. La Paz, 2007, p. 112.
- Lazarte R.J. Movimiento obrero y procesos políticos en Bolivia. (Historia de la C.O.B. 1952- 1987). La Paz, 1989, p. 171.
- Bareda M. De la democracia pactada al. proceso constituyente: ¿Hacia un nuevo modelo de gobernabilidad en Bolivia? - Bolivia. Fin de un ciclo y nuevas perspectivas políticas (1993-2003). Barcelona, 2006, p. 71.
- Morales Ajma Eh. Moya zhizn'. Ot Orinoki do dvortsa Kemado. Tula, 2015, s. 255.
- Zuazo M. ¿Cómo nació el MAS? La ruralización de la política en Bolivia. Entrevistas a 85 parlamentarios del partido. La Paz, 2009, p. 25.
- Bolivia en el siglo XX, p. 87.
- Dunkerley J. Pachakuti en Bolivia (2008-2010). Diario personal. - Bolivian Studies Journal, Pittsburgh, v. 15-17, 2008-2010, p. 38.
- Schelchkov A.A. Idejnaya bor'ba v sovremennom krest'yanskom dvizhenii Bolivii. - Latinskaya Amerika: voprosy ideologii i politicheskoj mysli. M., 1991, s. 49-58.
- Pacheco D. El indianismo y los indios contemporáneos en Bolivia. La Paz, 1992, p. 37.
- Katarismo-Indeanismo ante la izquierda y la derecha. - Willka. Revista anual, El Alto, 2011, № 5, p. 153-154.
- Rivera Cusicanqui S. Oprimidos pero no vencidos. Luchas del campesinado aymara y quechua. La Paz, 1986, p. 200.
- García LineraA. Biografía política e intelectual. La Paz, 2009, p. 7.
- StefanoniP. “Qué hacer con los indios..” Y otros traumas irresueltos de la colonialidad. La Paz, 2010, p. 112.
- Do Alto H. Un partido campesino en el poder. Una mirada sociológica del MAS boliviano. - Nueva sociedad, № 234, julio-agosto de 2011, p. 99.
- Tapia L. La dinámica de la ciudadanía en la reforma del Estado y la sociedad civil. - Bolivia. Fin de un ciclo y nuevas perspectivas políticas, p. 182.
- United States and Latin America: the new agenda. London, 1999, p. 198-200.
- Tórrez Y. Cochabamba: ¿Del mestizaje idílico al. mestizaje conflictivo? - Tinkazos, v. 15, № 31, 2012, p. 25-36.
- Machado F. Descripción y análisis del Movimiento al. Socialismo (MAS) como fenómeno político en Bolivia. - Decursos. Revista de Ciencias Sociales, № 23, Junio de 2011, Cochabamba, p. 190-191.
- Rojas Tudela F. Los orígenes de la Constitución boliviana de 2009. - Bolivian Research Review, v. 11, Agosto, 2014, p. 79.
- Morales Ajma Eh. Ukaz. soch., s. 307-308.
- Istoriya Bolivii s drevnejshikh vremen do nachala XXI veka. M., 2015, s. 588-589.
- Schelchkov A.A. "Federal'naya revolyutsiya", 1898-1899 gg.: krest'yanskaya vojna na fone protivostoyaniya liberalov i konservatorov. - Latinoamerikanskij istoricheskij al'manakh, 2015, № 15, s. 73-101.
- Mayorga F. Movimientos sociales y participación política en Bolivia. - Ciudadanía y legitimidad democrática en América Latina. Buenos Aires, 2011, p. 26-27.
- Sal'mon Kh. Indejtsy v novoj konstitutsii Bolivii. - Latinoamerikanskij istoricheskij al'manakh, 2015, № 14, s. 212-213.
- Valverde C. Maten a Rozsa! Santa Cruz, 2012. - http://www.icees.org.bo/2012/12/ma- ten-a-rozsa
- García Linera A. La potencia plebeya. Acción colectiva e identidades indígenas, obreras y populares en Bolivia. La Paz, 2010, p. 416-424
- García Linera A. El Estado y la vía democrática al. socialismo. - Nueva Sociedad, № 259, septiembre-octubre de 2015, p. 157-161.
- García Linera A. Biografía política e intelectual, p. 77-78.
- Molina F. ¿Por qué Evo Morales sigue siendo popular? Las fortalezas del MAS en la construcción del nuevo orden. - Nueva Sociedad, № 245, mayo-junio de 2013, p. 11-12.
- Svampa M., Stefanoni P., Fornillo B. Debatir Bolivia. Perspectivas de un proyecto de descolonización. Buenos Aires, 2010, p. 266-267.
- Le Monde diplomatique. El Diplo. Edición boliviana, № 27, junio-julio, 2010, p. 4-5.
- La Razón, La Paz, 31 de enero, 2010. - http://www.la-razon.com/ediciones-anteriores
- Dunkerley J. Evo Morales, the Two Bolivias' and the Third Bolivian Revolution. - Journal of Latin American Studies, v. 39, 2007, № 1.
- García LineraA. Biografía política e intelectual, p. 74-76.
- Fiesta cívica. Construcción de lo cívico y políticas festivas. La Paz, 2009, p. 220.
- Nora P. Vsemirnoe torzhestvo pamyati. - magazines.russ.ru/nz/2005/2/nora22.html
- García Linera A. La potencia plebeya, p. 199-214.
- García LineraA. Biografía política e intelectual, p. 53-54.
- Le Monde diplomatique. Edición Cono Sur, № 200, febrero, 2016.
Comments
No posts found